El pasado 30 de diciembre, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos, firmaron el acuerdo de coalición progresista por el que se constituía el Ejecutivo que gobernará España durante la próxima legislatura.
En cuanto a fiscalidad, el acuerdo programático que firmaron contenía algunas medidas relevantes que aquí os resumimos:
1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Incremento de 2 puntos en los tipos impositivos sobre la base general para los contribuyentes que tengan rentas superiores a 130.000 € y 4 puntos para la parte que exceda de 300.000 €.
- El tipo estatal sobre las rentas del capital, se incrementará en 4 puntos porcentuales para dichas rentas superiores a 140.000 €.
- Se estudiará la fiscalidad de las grandes fortunas al objeto de que contribuyan a un sistema fiscal más justo y progresivo.
2. Impuesto sobre Sociedades
- Se reformará garantizando una tributación mínima del 15% de las grandes corporaciones, que se ampliaría hasta el 18% para las entidades financieras y empresas de hidrocarburos.
- Se limitarán las exenciones de dividendos/plusvalías de sociedades por su participación en otras sociedades, reduciendo en un 5% las referidas exenciones, en concepto de gastos no deducibles en el impuesto, de gestión de la participación que mantiene la matriz en la filial, como prevé y permite la Directiva matriz-filial.
- PYMES: aquellas sociedades que facturen menos de un millón de euros pasarán de tributar de un tipo de gravamen del 25% al 23%.
- Revisión del régimen fiscal de cooperativas y sociedades laborales.
- Reforma del régimen jurídico y fiscal de las SOCIMIS, aplicando un tipo de gravamen del 15% sobre los beneficios no distribuidos.
3. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Reducción del tipo de gravamen de IVA de los servicios veterinarios y de los productos de higiene femenina.
4. Nuevos impuestos para adaptar el sistema tributario a la nueva economía
- Aprobación del Impuesto sobre determinados servicios digitales.
- Aprobación del Impuesto sobre las transacciones financieras para gravar las operaciones de compra de acciones españolas ejecutadas por operadores del sector financiero.
- Nueva fiscalidad verde como mecanismo para desincentivar comportamientos nocivos para el medioambiente.
5. Lucha contra el fraude fiscal
- Aprobación de una Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal y elaboración de una Estrategia nacional contra el fraude fiscal. Refuerzo de los medios dedicados a la lucha contra el fraude, actualización de la lista de paraísos fiscales, prevención del fraude mediante las listas de morosos de la AEAT y prohibición de amnistías fiscales.
- Ampliación del listado de deudores a la Hacienda Pública, límites más rigurosos para los pagos en efectivo, prohibición del “software” de doble uso e impulso de la unidad de control de grandes patrimonios.