ACTUALIDAD FISCAL | Orden HAC/277/2019

20 de marzo de 2019 Actualidad Israel Súarez Hermoso de Mendoza

El pasado día 13 marzo se publicó la Orden HAC/277/2019 por la que se aprueban los modelos de declaración del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio de 2018 del Estado. En Navarra estamos pendientes de la publicación de la campaña de renta.

 

En dicho modelo se recogen las pocas novedades normativas de 2018:

  • Los nuevos impuestos negativos -guardería, cónyuge discapacitado o incremento de la deducción por familia numerosa-
  • Aumento de la reducción por rendimientos del trabajo, nuevos gastos deducibles en actividades económicas -cuando se ejerce la actividad en la vivienda habitual o por gastos de manutención en el desarrollo de la actividad-
  • Deducción cuando algún miembro de la unidad familiar reside en la UE o en el Espacio Económico Europeo.

 

En cuanto a la gestión del impuesto, resaltar que el número de referencia se obtendrá con el NIF, la fecha de caducidad del DNI -si es perpetuo se utiliza la de expedición- y la casilla 475 de Renta 2017, y que desaparece la posibilidad de obtener la declaración en papel impreso si bien, si sale a ingresar, se podrá efectuar el pago en una entidad colaboradora con un documento de ingreso que se podrá imprimir.

 

El plazo general de presentación de declaraciones de Renta y Patrimonio irá desde el 2 de abril hasta el 1 de julio, teniendo de fecha tope, para domiciliar el pago de declaraciones a ingresar, hasta el 26 de junio.

 

Asimismo, informamos de que ya se puede acceder al proyecto de Real Decreto que modificará el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades en 3 aspectos muy concretos:

  • Adecuar la deducibilidad de las dotaciones a las coberturas de riesgo de las entidades de crédito para adaptar la norma tributaria a las modificaciones contables de la Circular 4/2017 del Banco de España -entrada en vigor para ejercicios iniciados a partir de 1 de enero de 2018-.
  • Incorporar el desarrollo reglamentario correspondiente a la deducción para incentivar en España las producciones cinematográficas extranjeras
  • Aclarar determinados aspectos de la información país por país que han de cumplimentar los grupos multinacionales.
Comparte este contenido